Socia cofundadora de Artaziak en el 2008, ha desarrollado diversos proyectos entorno a las prácticas de educación artística y mediación cultural como el proyecto educativo de Tabakalera Donostia y el proyecto de la capitalidad europea DSS2016EU en Donostia.
Inicia su trabajo como investigadora en el 2006 en la Universidad de Barcelona y actualmente trabaja en sus tesis doctoral vinculada a la propia práctica del colectivo Artaziak, en la que revisa las problemáticas y posibilidades que suceden entorno a la labor de mediación artística tanto fuera como dentro del ámbito institucional.
Licenciada en Bellas Artes (EHU/UPV)
Diploma de Estudios Avanzados en Educación Artística (Universidad de Barcelona).
Ha desarrollado su práctica en diversos ámbitos como la educación social, la intervención artística en el entorno educativo y el arte comunitario. Fue cofundadora del colectivo artístico Mobiolak. En 2015 y 2016 formó parte del proyecto DSS2016EU, Capital Europea de la Cultura, y en el 2017 se incorpora al equipo del programa municipal Pla de Barris del Ayuntamiento de Barcelona; programa que tiene por objetivo revertir las desigualdades entre los barrios de la ciudad. Desde 2019 es socia de Artaziak.
Licenciada en Bellas Artes (EHU/UPV)
Estudios de Artes Escénicas (Escuela de teatro de Bizkaia)
Posgrado de Producción y Comunicación Cultural (Blanquerna/Universitat Ramon Llull)
Su práctica se ha centrado en procesos que tienen como eje el cuerpo, el movimiento y el aprendizaje, habiendo participado en proyectos de creación dentro de Norabidea Kolektiboa, desempeñando iniciativas de intervención junto con Gautena o Cruz Roja entre otras, o generando programas entre la educación formal y la danza como Gorputzaldiak. Desde 2019 es socia de Artaziak.
Estudios de Danza Contemporánea (Universidad Miguel Hernández)
Máster en Danza Movimiento Terapia (Universitat Autónoma de Barcelona)
Grado en Pedagogía (UNED)
Socia cofundadora de Artaziak desde 2008, ha desarrollado proyectos de educación artística y mediación cultural. Una buena parte de ellos en diálogo entre instituciones y comunidades en los que se busca la colaboración y el aprendizaje común.
Dada su trayectoria en el campo de la danza ha impulsado procesos de aprendizaje en torno a los lenguajes del movimiento y que sitúan el trabajo corporal en el centro. Además, por su recorrido dentro de la teoría y la práctica feminista, incluye esta mirada en su labor como educadora-mediadora (pedagogía feminista).
Licenciada en Historia del Arte (EHU/UPV)
Máster en Estudios y proyectos de Cultura Visual (Universidad de Barcelona)
Socia cofundadora de Artaziak desde 2008, ha participado en los diversos proyectos de educación artística y mediación cultural desarrollados por el colectivo. Por su interés y vinculación con la danza y las artes vivas trabaja en el impulso de iniciativas que replantean el papel del cuerpo y el movimiento en los procesos de aprendizaje.
Forma parte de Wikitoki, Laboratorio de Prácticas Colaborativas, donde experimenta entorno a nuevos modos de relación y organización, incorporando la reflexión y la práctica en la gestión interna de Artaziak.
Licenciada en Administración y dirección de empresas (EHU/UPV)
Máster en Gestión Cultural (Universidad de Alcalá)
Máster en Artes y Ciencias del Espectáculo (EHU/UPV)
Postgrado en Teatro y Artes Escénicas (EHU/UPV)
Postgrado en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía (Universidad de Valladolid)
Colaboradores
Es técnico de actividades, trabajando desde hace más de veinte años en el centro cultural Kontadores. Realizó estudios de animación socio cultural y audiovisuales.
Realizó estudios de Publicidad y de Comunicación en Bilbao (EHU). También cursó estudios de Antropología social y cultural en Barcelona (UB) y en Amsterdam (UVA). En 2010 regresa a Donostia, trabajando como coordinadora y técnica de comunicación en numerosos proyectos culturales relacionados con el ámbito de los derechos humanos e igualdad de género. Actualmente es coordinadora del Centro joven Kontadores, centro que promueve la producción artística joven, dependiente del ayuntamiento y gestionado Artaziak desde el año 2015.
Realizó estudios de comunicación, trabajando en los últimos años en el mundo del diseño gráfico. Se formó en el mundo de la terapia, sobre todo en Arteterapia y Terapia Sistémica, coordinando como acompañante diferentes talleres a nivel personal y grupal. Intenta hacer confluir el arte, la comunicación y el feminismo tanto como puede. Colabora con Artaziak desde 2019 como coordinadora del centro Kontadores.
Terminó el ciclo superior de actividades y agencias de viajes en el centro de estudios Zubiri Manteo. Aficionada al deporte, los viajes y los idiomas. Actualmente trabaja en centro Kontadores.
Colabora con Artaziak desde septiembre del 2018 como educadora del equipo de mediación de Tabakalera. Estudió pedagogía y actualmente está acercándose al ámbito de la educación artística y la educación no formal. Tras la experiencia en Tabakalera en estos últimos años, se ha acercado a la educación artística; con la sospecha de poder encontrar en este campo pistas para la transformación educativa.
Tras acabar la licenciatura de Bellas Artes el interés por la mediación le lleva a complementar sus estudios con diferentes formaciones y el Máster en Psicodidáctica: Psicología de la Educación y Didácticas Específicas.
Desde 2015 desarrolla su trabajo dentro del equipo de Mediación del CICC Tabakalera en Donostia como colaboradora de Artaziak. Trabaja en proyectos educativos donde las prácticas artísticas son una herramienta para mediar entre la institución y diferentes agentes de la comunidad como escuelas y asociaciones.